Cuarto Nivel
El Programa de Apoyo a la Formación de IV Nivel (RES HCS N° 184/98) consiste en un subsidio a docentes de la Universidad que aspiren a alcanzar formación de postgrado, cursando doctorados, maestrías o especializaciones.
Anualmente se fija el crédito presupuestario para asignaciones de IV Nivel para cada Departamento Académico. En función de dicho crédito, se lanzan convocatorias con el fin de seleccionar a los beneficiarios.
Como contrapartida, el programa exige la rendición anual de los fondos (total o parcial, hasta cubrir el monto total del subsidio) y la presentación de un informe académico, que se somete a evaluación por la Comisión Asesora Permanente de Recursos Humanos, y el Consejo Directivo Departamental.
NOTA:
- No se encuentran comprendidos en el programa, aquellos docentes ya que posean título de postgrado, excepto que aspiren a alcanzar un título académico superior o bien hayan migrado de disciplina en sus funciones docentes, tampoco los miembros de la carrera de investigador o becarios de CONICET o CIC, becarios de Becas UNLu o programas similares en otras instituciones nacionales o extranjeras.
- Sólo se admiten carreras acreditadas por CONEAU como A, B, C o N y las carreras de postgrado ofrecidas por la UNLu. (Para verificar si la carrera se encuentra acreditada, acceder al link: CONEAU Global - Acreditación)
- Los criterios de selección para los postulantes, se encuentran establecidos en la DISPCD-TLUJ: 459/23 (Herramienta para la Selección) y los criterios específicos que se definen para cada convocatoria.
- Sólo se admiten carreras acreditadas por CONEAU como A, B, C o N y las carreras de postgrado ofrecidas por la UNLu. (Para verificar si la carrera se encuentra acreditada, acceder al link: CONEAU Global - Acreditación)
- Los criterios de selección para los postulantes, se encuentran establecidos en la DISPCD-TLUJ: 459/23 (Herramienta para la Selección) y los criterios específicos que se definen para cada convocatoria.
CONVOCATORIAS
La convocatoria 2025, permanecerá abierta desde el 17 de marzo al 20 de abril de 2025.
La convocatoria 2025, permanecerá abierta desde el 17 de marzo al 20 de abril de 2025.
Criterios específicos: DISPCDT: 29/2025
Dudas o consultas: sadmtecno@gmail.com
ACERCA DE LA RENDICIÓN
Una vez recibidos los fondos, los beneficiarios deberán efectuar la rendición presentando en el Departamento de Tecnología, la siguiente documentación impresa:
1.- Certificado de alumno regular, copia del título o certificado de título en trámite.
2.- Certificado analítico de asignaturas rendidas.
2.- Certificado analítico de asignaturas rendidas.
5.- Planilla de detalles de comprobantes
6.- Formulario de informe académico y documentación obligatoria
7.- Comprobantes de gastos (en original, pegados en hoja blanca, firmados)
6.- Formulario de informe académico y documentación obligatoria
7.- Comprobantes de gastos (en original, pegados en hoja blanca, firmados)
Acerca de los comprobantes de gastos: Se aceptan facturas electrónicas tipo B o C, o Tickets factura originales a nombre de la UNLu (o consumidor final). También se aceptan recibos B o C. Todos deben decir "Pago contado" o "Débito". No se aceptan comprobantes por pago con tarjeta de crédito. Si es con cuenta corriente, debe tener sello de PAGADO. Si es con débito, debe estar aclarado de puño y letra y en lo posible, agregar el cupón de pago. Si no está claro en la descripción el gasto (Por ej: la factura dice Concepto: "Varios", describir qué se compró. Ej: "lapiceras, carpetas, fibrones...") Todos los comprobantes deben estar FIRMADOS POR EL BENEFICIARIO DE LA ASIGNACIÓN
Acerca del Informe Académico: En el punto 6 del informe académico, en donde se solicita que “Resuma el impacto de los estudios en su formación académica y su desempeño docente”, Ud. deberá expresar claramente cómo, su formación de cuarto nivel, permite fortalecer el dictado de la/s asignatura/s y al equipo docente del que forma parte.
Acerca del Informe Académico: En el punto 6 del informe académico, en donde se solicita que “Resuma el impacto de los estudios en su formación académica y su desempeño docente”, Ud. deberá expresar claramente cómo, su formación de cuarto nivel, permite fortalecer el dictado de la/s asignatura/s y al equipo docente del que forma parte.